Extractivismo perpetúa desigualdades en comunidades altamente vulnerables
El modelo extractivista en Bolivia ha profundizado la crisis ecológica y acentuado las desigualdades socioeconómicas en las comunidades más vulnerables, especialmente las indígenas y rurales. Así lo revela el informe de Oxfam, “A fuego y mercurio: Crisis ecológica y desigualdades en Bolivia”, que examina los efectos de la minería, la agroindustria y la ganadería en el país. Además, destaca cómo estas actividades impactan desproporcionadamente en las poblaciones marginadas.
Oxfam, en el informe, advierte que Bolivia enfrenta una grave degradación ambiental, agravada por la expansión de las actividades extractivas. Aunque el país cuenta con marcos normativos para promover el desarrollo sostenible, la brecha entre las políticas y su implementación permite que la minería, la agroindustria y la ganadería continúen destruyendo ecosistemas esenciales. Este deterioro perpetúa un círculo vicioso: mientras el ambiente se degrada, las comunidades rurales, ya empobrecidas, pierden sus oportunidades de desarrollo.
La crisis climática, evidenciada en fenómenos como sequías e inundaciones más frecuentes, ha incrementado la vulnerabilidad de estas poblaciones. En este contexto, la desigualdad estructural se agrava, y las respuestas gubernamentales son insuficientes para mitigar los impactos ambientales y socioeconómicos.
Expansión agrícola
En el informe se resalta la expansión de la frontera agrícola como una de las principales preocupaciones. Las políticas gubernamentales fom
...La producción de minerales crece un 26% al tercer trimestre de 2024 en Los Tiempos
Los desafíos de la producción de oro en Bolivia: mercurio y minería ilegal en Los Tiempos
La minería informal en Bolivia deja un saldo trágico de 119 fallecidos en 2024 en Los Tiempos
Bolivia pide al enviado de la CIDH una investigación forense para identificar a autores de los incendios en Los Tiempos
Tres modelos de alquiler de tierras predominan en el oriente boliviano en Los Tiempos
Relatoría Especial de la CIDH visitará el país, evaluará el impacto de los incendios en Los Tiempos
Indígenas luchan por recursos directos para proteger su biodiversidad en Los Tiempos
Reservas de la biosfera son amenazadas por minería, incendios y deforestación en Los Tiempos
Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos
Acreditación del BDP por el FVC Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos