Acreditación del BDP por el FVC Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) de Bolivia obtuvo la acreditación del Fondo Verde para el Clima (FVC), un hito que permitirá al país acceder a financiamiento internacional en condiciones concesionales para proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático. Tras siete años de gestiones, este logro coloca a Bolivia en el ecosistema global de financiamiento climático, así fortalece su capacidad de respuesta ante los desafíos ambientales y se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París, según destacó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
Con esta acreditación, el BDP podrá gestionar proyectos de entre 50 y 250 millones de dólares para sectores como la agricultura sostenible, energías renovables, reforestación y conservación de ecosistemas. Estos programas, enfocados en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover prácticas agrícolas resilientes y conservar los recursos hídricos, también abrirán oportunidades para financiar actividades productivas de bajo impacto ambiental, como la agroindustria y el turismo sostenible, contribuyendo al desarrollo económico inclusivo.
La presidenta del directorio del BDP, Denise Paz Bernardini, subrayó que esta acreditación posiciona a Bolivia entre las 139 entidades globales y 89 regionales que pueden canalizar fondos del FVC. Estos recursos, aseguró, tienen el potencial de mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del país, facilitando su acceso a agua, energía y prácticas agrícolas sostenibles.
Empleos verdes
Uno de los beneficios esperados de esta acreditación es el estímulo a la creación de empleos verdes en sectores relacionados con la sostenibilidad ambiental, la gestión de recursos naturales y el desarrollo de tecnologías limpias. Montenegro afirmó que este fina
...La producción de minerales crece un 26% al tercer trimestre de 2024 en Los Tiempos
Producción de minerales tradicionales repunta; logra un 26% de crecimiento en Los Tiempos
El Gobierno promueve el desarrollo regional con 114 plantas industriales en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Los desafíos de la producción de oro en Bolivia: mercurio y minería ilegal en Los Tiempos
Inicia llenado de presa Sehuencas para generar 290 MW en la planta de Ivirizu en Los Tiempos
La economía creativa en Bolivia: un motor de desarrollo en crecimiento en Los Tiempos
Reglamento moderniza importación de combustible con precio referencial en Los Tiempos
Importación privada de combustibles no será subvencionada por el Estado en Los Tiempos
Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos