
Canciller ruso llama en Caracas a la unidad frente al "chantaje" y la "presión" de los países occidentales
"Es necesario unir nuestras fuerzas para hacer frente a los intentos de chantaje y presión unilateral ilegal de Occidente", dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en su visita a Venezuela
El ministro ruso fue recibido en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana, donde se reunió con su homólogo Yván Gil para repasar los acuerdos y convenios entre Caracas y Moscú. A continuación, Lavrov se entrevistó a puerta cerrada con la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Por la noche fue recibido en el Palacio de Miraflores por el presidente Nicolás Maduro.
Venezuela es desde hace más de una década uno de los principales socios estratégicos de Rusia en el continente. Ambos mantienen más de 300 acuerdos en las áreas de salud, energía, finanzas, agricultura, técnica, militar y antidrogas.
Lavrov afirmó que las relaciones bilaterales seguirán fortaleciéndose entre los dos países. Según él, Rusia hará todo lo posible para que la economía venezolana sea independiente de la presión y las sanciones estadounidenses. También dijo que "los acontecimientos en Ucrania" fueron discutidos con Gil.
"Resolveremos la situación en Ucrania y otros conflictos en el mundo mediante los principios de la Carta de la ONU sobre la igualdad soberana de los Estados, sobre el principio de indivisibilidad de la seguridad", dijo el ministro ruso. "Nuestra tarea es garantizar que la Carta de la ONU se aplique en su totalidad, que el derecho a la autodeterminación no se elimine cuando convenga a Occidente", añadió.
Tarjeta MIR
Ambos países están ajustando los detalles para poner en funcionamiento la tarjeta MIR (palabr
...Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
El Brics gana peso geopolítico y comercial, mientras busca alejarse del dólar en Los Tiempos
Irán refuerza su penetración en la región de la mano de Bolivia y encendió alarmas en la Argentina en Los Tiempos
Crece el repudio y la preocupación por el pacto de cooperación Irán-Bolivia en Los Tiempos
Arce y líderes de izquierda abogan en Bruselas por un mundo multipolar y critican al capitalismo en Los Tiempos
Por qué la OTAN no acepta por el momento el ingreso de Ucrania en Los Tiempos
Cómo el nuevo gasoducto de 600 km de Vaca Muerta puede ayudar a Argentina a salir de la crisis económica en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
El mundo mira hacia Colombia con esperanza de desatascar diálogo venezolano en Los Tiempos
Canciller de Chile: "Con Bolivia hemos logrado establecer un diálogo basado en el respeto mutuo" en Los Tiempos