
La Libobásquet se potencia en 2023 con el retorno de clubes históricos
La Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) dejó atrás dos años conflictivos, luego de la pandemia de la Covid-19 y la división de 2022 que originó la salida de muchos clubes. En 2023, el certamen de canasta se potencia con el regreso de varios elencos protagonistas e históricos y se espera una temporada en crecimiento que arrancará el 7 de marzo próximo.
Tras jugar el Torneo 2022 con solo nueve equipos, ya que una gran cantidad de los integrantes se mudaron a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), para 2023 la Libobásquet recibió la solicitud de retorno de tres elencos: CAN, (ORU), CARL A-Z (ORU) y Nacional Potosí.
En la LNB se quedaron Amistad (CHU), AND-1 (LPZ), Peñarol (QLLO), Rubair (QLLO), La Salle-Olympic (CBB), Uagrm (SCZ) y Calero (PTS).
“Una vez más se demuestra que la Federación (Boliviana de Básquetbol) tenía razón el año pasado (2022) cuando se decía que es importante mantener la institucionalidad del torneo. La Libobásquet no es una creaci
...Milei presidente: la vida del economista libertario "sin miedo a nada" que convenció a los argentinos de dinamitar el sistema en Los Tiempos
Nemia, la formadora de talentos detrás de Garibay y otros campeones en Los Tiempos
Cinco clubes aseguran pase en la Libobásquet en Los Tiempos
En qué se diferencian los modelos de explotación de litio de Chile, Bolivia, Argentina y México en Los Tiempos
Copa Simón Bolívar 2023 une al país y clubes históricos regresan en Los Tiempos
Clubes nacionales potencian su infraestructura para elevar el nivel en Los Tiempos
Burocracia en la consolidación de las autonomías indígenas impide el ejercicio del derecho a la autodeterminación en Los Tiempos
Fútbol Ascenso boliviano: el largo y pedregoso camino rumbo a la Primera División en Los Tiempos
Libobásquet 2023 sufre una baja: el histórico La Salle TRJ deja el torneo en Los Tiempos
Libobásquet tendrá 11 clubes y recupera a tres elencos en 2023 en Los Tiempos