
Mascotas mundialistas, el rostro visible de la organización deportiva
Desde el Mundial Inglaterra 1966, la tradición de contar con una mascota representativa se convirtió en más que un atractivo del país anfitrión del evento, ya que con el paso de las ediciones se establecieron como la cara visible de la organización, un rostro amigable y una estrategia más de marketing para generar los ingresos.
Para el Mundial Catar 2022, con La’eeb como la mascota oficial, es imposible pensar que un certamen de estas características no cuente con un ícono que se complemente con el logo oficial del campeonato. Hoy en día son parte esencial de la organización de cualquier certamen, incluso de campeonatos de diversas categorías menores y otros eventos, como los Juegos Olímpicos.
Todo nació con un león
El popular león Willie, mascota de Inglaterra 1966, fue el primer personaje que se hizo visible en la organización de la Copa del Mundo.
Su nacimiento no fue una casualidad: Willie, un felino con características antropomorfas, se inspiró en el escudo de la Asociación de Fútbol de Inglaterra (The FA, por sus siglas en inglés), donde los tres leones dan vida a la divisa británica. No es casualidad que la mascota lleve la bandera del Reino Unido en su camiseta.
Los niños y el fútbol
Ya como parte de la tradición de organización, además que la Copa del Mundo gozó de mayor apoyo a nivel internacional, las ediciones de México 1970, Alemania 1974 y Argentina 1978 incluyeron a niños como sus íconos.
En México 1970, Juanito dio vía al primer Mundial realizado en la nación norteamericana. Vestido con la camiseta verde y el corto blanco del seleccionado azteca, la mascota mundialista también se puso el famoso sombrero mexicano para brindar identidad.
Para Alemania 1974, Tip y Tap se ganaron la simpatía de la afición al representar a dos hermanos abrazados. Según las explicaciones de la época, ambos niños representan a las dos naciones alemanas divididas: República Federal de Alemania y República Democrática de Alemania.
Lionel Messi habla por primera vez después de ser campeón del mundo en Los Tiempos
Perfil: 'O Rei' Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil en Los Tiempos
Figura Messi, ante su gran final en el Mundial en Los Tiempos
Mundial Catar 2022: Argentina eleva la apuesta y Países Bajos busca reivindicarse en octavos de final en Los Tiempos
Catar en números: el país que está en el foco mundial en Los Tiempos
Mundial: De Montevideo a Moscú, la ruta del primer duelo en Los Tiempos
Catar 2022: Los DT del Mundial, de Deschamps a Sánchez en Los Tiempos
Historia: El poderoso influjo de la “camisa 10” en Los Tiempos
Rivalidad UEFA-Conmebol, 20 años de una pulseta desigual en Los Tiempos
Catar 2022. Quince estrellas apuntan a brillar en la Copa del Mundo en Los Tiempos