
BancoSol lanza una renovada identidad dando paso a una nueva era en su historia
“Evolucionamos y nos proyectarnos para llevar la banca, y en especial las microfinanzas, a un nuevo nivel, acompañados de una marca renovada y fresca que refleja, esencialmente, el deseo natural de las personas de soñar en grande y mejorar su futuro”.
Con esas palabras el presidente del directorio de BancoSol, Esteban Altschul, presentó la nueva imagen de la marca y logotipo de la entidad líder en microfinanzas de Bolivia en un evento sin precedentes en el Salar de Uyuni (Potosí), en el que han estado presentes autoridades del municipio y del Gobierno Municipal de Uyuni, directivos de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) y de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin), ejecutivos de la Bolsa Boliviana de Valores, representantes de organismos multilaterales, así como medios de comunicación nacionales e internacionales.
Detrás de esta renovación de la marca de BancoSol está conceptualizado lo moderno y lo digital, centrados en el bienestar de los clientes y en atender sus necesidades de forma simple y eficiente, y a la vez cálida y humana. Se trata de una evolución que responde a su filosofía esencial de ser aliados de sus clientes y crecer “JUNTOS”.
“Buscamos reafirmar nuestra cercanía con nuestros clientes actuales, pero además acercarnos y servir a las generaciones de jóvenes emprendedores, que son el motor que impulsará a la economía de nuestro país, en quienes creemos y por los que apostamos firmemente. Renovamos además nuestros valores, para continuar profundizando la inclusión financiera, social y digital, sin dejar a nadie atrás, y con la convicción de que el crecimiento sólo es posible con equidad y sostenibilidad”, sostuvo el directivo.
En tanto, el gerente general de BancoSol, Marcelo Escobar, dijo que, con la renovada marca, el banco se proyecta al futuro con más fuerza que nunca, en sintonía con los nuevos tiempos. “Con esta renovación iniciamos una nueva era para BancoSol. Estamos marcando un antes y un después en nuestra historia. Estamos escribiendo un nuevo libro”, dijo.
Explicó que en la esencia de la marca destaca el “nuevo Sol”, una imagen fuerte, orgánica, con energía y calor, que proyecta un movimiento ascendente, reflejando también una integración armoniosa entre las personas y el mundo, en un ciclo infinito.
“Nuestra nueva identidad visual transmite un compromiso real con la microempresa boliviana; el color morado representa sensibilidad, trayectoria, seriedad y se asocia con lo moderno y digital, y el naranja evoca alegría, entusiasmo, transmite calidez, cercanía, empatía y confianza”, d
...Lionel Messi habla por primera vez después de ser campeón del mundo en Los Tiempos
La inestabilidad política obstaculiza discusión de los problemas regionales en Los Tiempos
Activistas ven que Gobierno no cumplió recomendaciones del GIEI; Lima asegura que hay avances en Los Tiempos
Ven que aprehensión de Camacho es ilegal y cruceños salen a protestar en Los Tiempos
La gastronomía y la innovación tecnológica son la fuerza de la economía naranja de Cochabamba en Los Tiempos
En el Día Mundial de la Infancia la meta es erradicar la violencia en unidades educativas en Los Tiempos
Infantino resalta los avances en Catar y denuncia una doble moral occidental en Los Tiempos
Banco PYME Ecofuturo S.A. fue una de las empresas que recibió el “Reconocimiento a la Resiliencia 2022” en Los Tiempos
Marcelo Escobar: “Queremos ayudar a reducir la pobreza a través de la inclusión financiera” en Los Tiempos
Bisa Safi presenta al mercado el nuevo fondo de inversión “Microfinancieras fondo de inversión cerrado II” en Los Tiempos