
El fútbol cochabambino tuvo sus inicios poco antes del siglo XX
Cochabamba celebra hoy 14 de septiembre una fecha de connotación nacional. Sus habitantes fueron descollantes protagonistas del fervor cívico revolucionario que aconteció el 14 de septiembre de 1810. Lideraron este acontecimiento trascendental Esteban Arze, Melchor Guzmán, Francisco Rivero, Antonio Allende, Francisco Laredo y una considerable lista de valerosos personajes. Este patriotismo es uno de los significativos ejemplos de la región valluna, que aportó a la estructura naciente del Estado boliviano. Así también, en la disciplina deportiva del fútbol, su contribución ha sido destacada y las siguientes líneas son un ejemplo de su trayectoria.
La práctica del balompié en Cochabamba comenzó un poco antes del siglo XX. Influyeron en este conocimiento la instalación de los tramos ferrocarrileros, estudiantes que retornaron del extranjero y el comercio entre las ciudades de La Paz y Oruro. En esos inicios surgieron los planteles de Club Sociedad Cochabambina y Club Atlético Unión. Estas dos instituciones son consideradas las pioneras del balompié valluno.
Durante los años 1906 y 1907 se fundaron los equipos de Bolivia Players, Tunari FBC y Cochabamba United. A partir de ese año hasta, aproximadamente en 1913, transcurrió una primera etapa futbolística. En la siguiente gestión, concretamente el 12 de septiembre de 1914 nació el emblemático plantel de Racing FBC.
Para difundir el popular deporte se utili
...Aurora celebra 88 años de vida en su mejor momento de salud institucional en Los Tiempos
AFC cumple 99 años y se traza tres pilares para recibir el centenario en Los Tiempos
Clubes nacionales potencian su infraestructura para elevar el nivel en Los Tiempos
Estados Unidos y China se preparan para una guerra por Taiwán en Los Tiempos
Hugo Chávez, a diez años de su muerte y cuánto ha mantenido Nicolás Maduro en Los Tiempos
Clásico valluno, Wilstermann vs. Aurora, una historia de antaño en Los Tiempos
Pelé en Bolivia: los días que “O Rei” paralizó a tres ciudades del país en Los Tiempos
Temporada 2023: más del 50% de técnicos se queda en sus cargos en Los Tiempos
Premios Kanata 2022 reconocen a 60 atletas destacados de 2022 en Los Tiempos
Freddy Gamboa Pardo es semilla del fútbol de antaño del valle en Los Tiempos