
Juegos 2018 no fueron el impulso del deporte nacional que se esperaba
La falta de políticas sistemáticas de apoyo y para uso de la infraestructura que dejaron como legado los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 impidió que este evento, calificado como el mejor de la historia, se convierta en el impulso para el desarrollo del deporte nacional, tal como lo fue Medellín 2010 para el deporte colombiano.
“Es la mejor infraestructura que unos Juegos han dejado en la historia del deporte nacional para el país, pero gran parte de esa infraestructura está inutilizada, porque si bien se hicieron las obras falta implementar una política de sostenimiento y de uso no sólo de los niños, sino también de las selecciones”, aseguró Marco Arze, presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB).
Cochabamba 2018 dejó escenarios deportivos de primer nivel, en algunos casos con la tecnología y condiciones incluso para recibir panamericanos y mundiales; pero en su mayoría no tienen el uso para que sean el impulso para el crecimiento no sólo de la disciplina, sino sobre todo de los deportistas de élite.
Arze explicó que, mientras no exista un relacionamiento entre el Estado con las federaciones, no podrá generarse un desarrollo deportivo eficiente que lleve al Bolivia a igualarlos logros de otros países sudamericanos a nivel mundial y olímpico.
“Falta una política nacional para lograr el relacionamiento entre el Estado y las federaciones para que se pueda hablar de un desarrollo deportivo eficiente. Por este motivo, en la participación internacional estamos como siempre: pensando fundamentalmente en el boleto, el pasaje, en la vestimenta, donde los procesos de entrenamiento son dejados al esfuerzo del atleta y las
...Gobierno garantiza el viaje de la delegación boliviana a los Juegos de Asunción en Los Tiempos
Ángela Castro culmina en el puesto 27 en el Mundial en Los Tiempos
La diversidad es la clave para seguir innovando en Los Tiempos
Mariana y Tamara consolidan el éxito en base al trabajo decidido en Los Tiempos
Realización de la FIC 2023 es incierta por licitación de Alalay en Los Tiempos
¿El nuevo auge de la izquierda en la región será igual que el anterior? en Los Tiempos
Argentina, Chile y Ecuador buscan reactivar su economía en Los Tiempos
Comité Olímpico Boliviano, 90 años de historia de desarrollo deportivo en Los Tiempos
Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Pequeños gigantes que lucharon contra viento y marea por la gloria en Los Tiempos