Aumentan los casos de cáncer de útero y mama; detección precoz salva vidas

en Los Tiempos el 03-02-25 02:09

Los casos de cáncer cervicouterino y de mama aumentaron  en Cochabamba. En 2024, se diagnosticó  a 888 personas con la primera patología, en tanto que con la segunda  se notificó a 845 pacientes, de acuerdo a datos del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Servicio Departamental de Salud (Sedes).

El porcentaje de incremento de una patología a otra varía debido a que en 2023 se detectó más de 600 casos de cáncer cervicouterino, mientras que los de  mama superaron los 500.

El responsable de la subunidad del Sedes, Rolando Flores, dijo que las cifras preocupan porque  las enfermedades están afectando con mayor frecuencia a mujeres jóvenes e incluso a  adolescentes, una situación que obliga a ajustar las medidas de prevención.

Explicó que las dos patologías se relacionan porque figuran como una de las principales causas de mortalidad a nivel departamental y nacional de mujeres.

Flores comentó que la elevación de las notificaciones se debe  también a  que hay mayor acceso a las pruebas de detección en los sistema de salud público, de la seguridad social y en la parte privada.

Asimismo, el especialista  mencionó que antes la edad era un factor importante porque estas enfermedades se presentaban en mujeres adultas, de 40 y 50 años, pero en la actualidad se tiene hasta siete casos en adolescentes.

Factores de riesgo

En este contexto, el responsable de la subunid...