Pasajeros de sitios alejados sentirán más elevación de pasaje por trameaje

en Los Tiempos el 02-02-25 08:50

El incremento del costo del pasaje afectará  más a los usuarios que viven en  sitios alejados por el trameaje que realizan los choferes del transporte público, según algunos expertos.

La coordinadora del Centro de Planificación y Gestión (Ceplag) de la Universidad Mayor de San Simón, Carmen Ledo, dijo que el impacto de la elevación de la tarifa  en la ciudad de Cochabamba  y otros municipios de la región metropolitana  lo sentirán más las mujeres, los comerciantes, estudiantes y personas que trabajan en actividades informales.

Explicó que el  presupuesto destinado al transporte podría incluso llegar a duplicarse o triplicarse en los hogares de sectores vulnerables porque son los que mayor cantidad de transbordos  hacen para desplazarse desde la “periferia” a la ciudad por trabajo y en busca de educación, salud, alimentos y otros servicios.

“El eje metropolitano se está constituyendo en una especie de refugio para mucha gente  que tiene que moverse día a día para venir a trabajar, buscar alimento más barato y otras cuestiones, entonces este tema del pasaje en el fondo ha quitado el velo para ver el drama que se vive en la región”, afirmó.

Ledo  recordó que el Plan de Movilidad y Transporte del Área Metropolitana estimó que por día  se hacen casi dos millones de viajes en la región, de los que  un millón, equivalente al 50 por ciento  está concentrado en la ciudad,  mientras que el flujo es de 300 mil  en Sacaba y 250 mil en Quillacollo.

La coordinadora del Ceplag  comentó que  los conflictos que surgieron por...