Producción de minerales tradicionales repunta; logra un 26% de crecimiento

en Los Tiempos el 19-01-25 06:29

La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales tradicionales durante el tercer trimestre de 2024. Según el viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Allen Marcelo Ballesteros López, la producción de minerales como zinc, estaño, plata, antimonio, plomo, wólfram, cobre, ulexita, bismuto y hierro aumentó un 26% en volumen respecto al mismo periodo de 2023. Este repunte consolida al sector como un motor clave del desarrollo nacional.



En términos de valor, el incremento fue del 16%, equivalente a $391.72 millones adicionales. Este avance responde a estrategias gubernamentales y a la recuperación de precios en los mercados internacionales, especialmente de zinc y plata, cuyos valores experimentaron alzas significativas.

El zinc se mantuvo como el mineral más exportado, representando el 40% del total de envíos al extranjero, seguido por la plata (30%) y el estaño (20%). Este desempeño ha generado un mayor ingreso de divisas y ha impulsado la creación de empleos directos e indirectos en las principales regiones mineras del país.  

Sin embargo, la producción de oro mostró un retroceso significativo, con una caída del 44% en volumen y del 34% en valor. Entre las causas de esta contracción destacan la baja inversión en exploración, la falta de tecnología avanzada y la volat...