Cochabamba tiene la mayor tasa del país en trasplantes exitosos de riñón
El departamento de Cochabamba posee una de las tasas más altas de éxito en los trasplantes de riñón en todo Bolivia.
La responsable del programa, Gisela Danitza Vidal Alarcón, dijo que la mayoría de los beneficiarios responde favorablemente y son muy pocos los rechazos a la aceptación del nuevo órgano.
“El 90 por ciento tiene una respuesta favorable, les ha mejorado su calidad de vida, obviamente, que el éxito depende de cada organismo”, explicó.
En este contexto, Vidal mencionó que desde el Ministerio de Salud se emanó una serie de instructivos para verificar que los donantes y los receptores tengan una relación de hasta un cuarto grado de consanguinidad.
“Esto es para garantizar que los donantes siempre estén libres de cualquier presión o influencia económica para que haya un trasplante que sea de carácter altruista”, sostuvo.
La responsable del programa destacó que la aplicación de un protocolo permite evitar el tráfico de órganos.
Algunos de los pacientes renales que se sometieron a este procedimiento quirúrgico relataron que cumplir con los requisitos y criterios establecidos puede demorar hasta dos años.
Detallaron que las evaluaciones a lo largo del proceso son continuas por parte de una comisión de médicos especialistas y de la responsable del programa para ver si los candidatos a ser trasplantados cumplen con todos los criterios del protoco
El dopaje tiene un impacto negativo sobre la salud de los deportistas en actividad en Los Tiempos
Cochabamba pierde casi 100 contratos de salud en tres hospitales municipales en Los Tiempos
Piden que candidatos tengan firmeza, plan económico y discurso de unidad en Los Tiempos
Estudiantes de universidades privadas pagan hasta $us 5 mil por su internado en Los Tiempos
Internos y residentes soportan hasta 48 horas de trabajo sin descanso en Los Tiempos
Reglamento moderniza importación de combustible con precio referencial en Los Tiempos
Sin plan de demolición, el hospital del niño avanza en la descentralización en Los Tiempos
Sin plan de demolición, el hospital del niño avanza en la descentralización en Los Tiempos
Infección por estreptococo en niños es peligrosa sin diagnóstico adecuado en Los Tiempos
Importación privada de combustibles no será subvencionada por el Estado en Los Tiempos