Reservas de la biosfera son amenazadas por minería, incendios y deforestación
Este 3 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera. Bolivia cuenta con 23 áreas protegidas de carácter nacional, de este número tres fueron reconocidas como reservas biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) debido a su gran importancia biológica.
Las reservas de Biosfera en Bolivia son: Apolobamba, Pilón-Lajas y Estación Biológica del Beni. A pesar de su reconocimiento internacional y de su importancia estas áreas protegidas son afectadas por la explotación minería, incendios forestales, deforestación, explotación maderera, avasallamientos y ampliación de la frontera agrícola, según expertos.
El biólogo investigador Vicent Vos, señala que estas reservas están fuertemente amenazadas por incendios, deforestación, avance agrícola y actividad minera.
“En los últimos años se ha hecho poco o nada para el cuidado de las áreas protegidas, se ha visto un debilitamiento constante de protección y hasta se entrega permisos de explotación minera en áreas protegidas, a esos extremos se ha llegado”, lamenta.
El investigador señala que la declaratoria de reserva de biosfera destaca internacionalmente el valor científico, biológico y cultural de las áreas protegidas. “Son patrimonio de la humanidad y guardan diversidad biológica y cultural”, dijo.
Las Reservas de la Biosfera son lugares naturales que conservan los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma
Narcos, cacería, fuego, minería ilegal y otros factores dañan áreas protegidas en Los Tiempos
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
Cercado tiene 42% de suelo artificial y sólo 2,58% de cobertura arbórea en Los Tiempos
Bolivia pide al enviado de la CIDH una investigación forense para identificar a autores de los incendios en Los Tiempos
8 corredores verdes son un alivio para animales silvestres en la zona urbana en Los Tiempos
Guardaparques: los héroes invisibles de la naturaleza en Bolivia en Los Tiempos
Indígenas luchan por recursos directos para proteger su biodiversidad en Los Tiempos
Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos
Acreditación del BDP por el FVC Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos
Extractivismo perpetúa desigualdades en comunidades altamente vulnerables en Los Tiempos