
Mosquito del dengue avanza y se adapta a nuevas regiones por el cambio climático
El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se adapta y prolifera en los valles y las zonas altas de Cochabamba por el cambio climático y la contaminación de diferentes fuentes de agua, según especialistas. (Ver infografía).
El entomólogo e investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) Ilich Figueroa indicó ayer que la presencia del vector fuera de su hábitat, la región del trópico, comenzó entre 2006 y 2007, pero su propagación masiva se notificó en 2017 con el reporte de un caso autóctono en La Maica, al sur de la ciudad.
“Esto es por el efecto del cambio climático y el calentamiento global. Cochabamba ya no es el
...Mosquito Culex prolifera por las lluvias y el Sedes asegura que no trasmite dengue en Los Tiempos
Cercado tiene 42% de suelo artificial y sólo 2,58% de cobertura arbórea en Los Tiempos
Epidemia de dengue provocó 20 muertes y mosquito se adaptó a nuevas regiones en Los Tiempos
8 corredores verdes son un alivio para animales silvestres en la zona urbana en Los Tiempos
Senamhi prevé déficit de lluvias este mes y la calidad del aire mejora en la ciudad en Los Tiempos
Los incendios afectaron 5.800 hectáreas; el aire empeora en la ciudad y el trópico en Los Tiempos
Dengue causa 18 muertes en Cochabamba y se intensifican las campañas de limpieza en Los Tiempos
Dengue causa 18 muertes en Cochabamba y se intensifican las campañas de limpieza en Los Tiempos
Detectan vector de dengue en la zona de Santa Bárbara en Los Tiempos
Niño de Pocona muere por dengue y van 7 mil casos acumulados en Los Tiempos