
Banco FIE implementa el primer “Edificio Sostenible” de la Banca en Bolivia
El nuevo y moderno edificio, diseñado y construido con altos niveles de ecoeficiencia en su funcionamiento, alberga a la Oficina Regional de Banco FIE en Cochabamba y a una de sus principales agencias. Una acción ligada al enfoque de sostenibilidad que promueve el Banco y que evidencia un alto compromiso de su gobernanza con una inversión responsable de más de 5 millones de dólares.
La nueva infraestructura cuenta con un sofisticado sistema de reciclado de aguas, que permite el ahorro de aproximadamente 20,000 litros de agua por mes. Un sistema de energía solar con 60 paneles que generan 4,950 Kwh de energía mensualmente, además de sistemas bioclimáticos como parasoles y otras innovaciones destinadas a reducir el consumo eléctrico de iluminación y climatización, lo que permite un ahorro de consumo de hasta un 30%, aportando a la reducción de gases de efecto invernadero.
El edificio cuenta con un generador electrógeno que contribuye a la disminución en la emisión de humo y la reducción de contaminación del medio ambiente, posibilitando una mejor calidad de aire en beneficio de la comunidad.
Entre otros aspectos innovadores de la constr
...La Cámara Nacional de Industrias celebra 94 años de fundación en Los Tiempos
El Mutún despierta: Bolivia inicia producción de acero tras 83 años de espera en Los Tiempos
Banco Unión instala 168 paneles solares en sus edificios de La Paz y Sucre y genera energía limpia en Los Tiempos
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano” en Los Tiempos
El Gobierno promueve el desarrollo regional con 114 plantas industriales en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos
Acreditación del BDP por el FVC Bolivia asegura financiamiento climático para proyectos de desarrollo sostenible en Los Tiempos
Cynthia Hellen: “En Bolivia hay que fomentar conexiones empresariales para la economía circular” en Los Tiempos
Esther Soria, directora FPS: Cochabamba avanza hacia la industrialización con 13 plantas en Los Tiempos