Cada día se embarazan 104 adolescentes; muchas terminan en matrimonio forzado
Cada día, 104 adolescentes se embarazan en Bolivia; si bien los casos van en descenso, lo que aumenta es la cantidad de casos a una edad más temprana, muchas veces como resultado de agresiones sexuales o matrimonios forzados.
En los últimos tres años, se evidencia el descenso de casos. En 2021 se registraron 39.747 embarazos de menores entre 10 y 19 años; en 2022 fueron 35.470, y en 2023, 32.699. Sin embargo, va en ascenso el embarazo a menor edad, es decir, de 10 a 14 años: en 2021 fue del 6,05 por ciento; en 2022 fue del 6,02 por ciento, y en 2023 subió a 6.57 por ciento, según datos del Ministerio de Salud.
Además, el informe de la Defensoría del Pueblo “Sueños interrumpidos” refiere que desde 2015 hasta septiembre de 2023 se registraron 458.246 embarazos adolescentes, el 6,20 por ciento (28.408) corresponde a niñas entre 10 y 14 años.
Cifra en ascenso
La cifra superior al 6 por ciento es preocupante porque en la mayoría de los casos se trata de la consecuencia de agresiones sexuales, señalaron por separado el coordinador del componente de desarrollo adolescente Save the Children en Cochabamba, Aldo Espinoza, y la especialista en derechos sexuales y derechos reproductivos de la Coordinadora de la Mujer, Alejandra Franco.
Espinoza alertó que muchos de los casos derivan en matrimonios infantiles a edad muy temprana.
Para Franco, aún hay obstáculos para el acceso y el ejercicio de los derechos sexuales de los adolescentes y enfatizó que muchos de los embarazos tempranos son el resultado de violencia sexua
...Tosferina y sarampión, enfermedades erradicadas que reemergieron en 2024 en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Urbano y metropolitano, los rostros de Bolivia que plantean nuevos retos en Los Tiempos
Incendios forestales arrasan con cientos de hectáreas en Bolivia, Brasil y Paraguay en Los Tiempos
Educación instruye la suspensión de clases en tres regiones por incendios en Los Tiempos
En Cochabamba, 11 municipios pierden población y cinco tienen menos de 5 mil en Los Tiempos
A tres semanas de publicarse los datos del Censo, crecen expectativas y dudas en Los Tiempos
En dos años, Bolivia perdió tres casos en la Corte IDH; ahora espera un juicio en Los Tiempos
El 35% de las denuncias de violencia política es por “gestión compartida” en Los Tiempos