
Diez selecciones sudamericanas comienzan la lucha por seis cupos directos al Mundial 2026
Diez selecciones con distintos protagonistas y un mismo objetivo darán inicio este jueves a las eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial 2026, que se celebrará de forma conjunta en Estados Unidos, Canadá y México.
La primera jornada de las eliminatorias, que terminarán en octubre del 2025, se jugará entre jueves y viernes, mientras que la segunda se disputará completa el próximo martes.
En casa debutará ante Ecuador este jueves el campeón mundial de Catar 2022, Argentina, con Lionel Messi a la cabeza; mientras que los otros dos juegos pondrán frente a frente a Paraguay con Perú y a Colombia con Venezuela.
El viernes caerá el telón de la primera fecha con los choques Uruguay-Chile y Brasil-Bolivia.
La Copa del 2026 se jugará con 48 selecciones, por lo que estas eliminatorias sudamericanas otorgarán seis plazas directas y la que ocupe el séptimo puesto tendrá que buscar el cupo en una repesca.
En Catar estuvieron Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador. Perú, que terminó quinta, no jugó el Mundial tras caer en el repechaje con Australia en los penaltis.
Junto a Perú, van por la revancha en las eliminatorias al Mundial de 2026 Colombia, Chile, Paraguay, Bolivia y Venezuela.
De los diez equipos apenas dos conservaron a sus entrenadores: Argentina sigue con Lionel Scaloni y Paraguay con Guillermo Barros Schelotto.
Siete de los seleccionadores son argentinos, además de Scaloni y Barros Schelotto, están Gustavo Costas con Bolivia, Eduardo Berizzo con Chile, Néstor Lorenzo con Colombia, Fernando Batista con Venezuela y Marcelo Bielsa con Uruguay.
Los otros son el peruano Juan Reynoso que dirige la Blanquirroja, el brasileño Fernando Diniz que orienta provisionalmente a la Canarinha y el español Félix Sánchez que ocupa el banquillo de Ecuador.
A continuación más de esta primera jornada de las eliminatorias:
1. Paraguay - Perú
Sin Julio Enciso, extremo del Brigh
...Milei presidente: la vida del economista libertario "sin miedo a nada" que convenció a los argentinos de dinamitar el sistema en Los Tiempos
Argentina y Uruguay pelean en las alturas, Bolivia y Perú para salir del sótano en Los Tiempos
Bolivia sub-23 se prepara para dos amistosos ante Paraguay en Los Tiempos
Boca Juniors y el sueño de la séptima en Los Tiempos
Fluminense, un finalista inesperado con 'jogo bonito' y una defensa frágil en Los Tiempos
Bolivia buscará sumar ante Ecuador, equipo al que no gana desde 1997 en Los Tiempos
Bolivia requiere un cambio para no sufrir en el resto de la eliminatoria en Los Tiempos
Las duras sanciones de Conmebol: de Rojas, Cabrera hasta Castillo en Los Tiempos
Fede Valverde y Darwin Núñez liderarán a una Uruguay que deja de lado a Luis Suárez en Los Tiempos
Nemia, la formadora de talentos detrás de Garibay y otros campeones en Los Tiempos