
Boluarte declara durante más de tres horas ante la Fiscalía por la muerte de civiles en las protestas en Perú
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general) sobre las muertes en las protestas antigubernamentales, entre diciembre y marzo pasados, que pedían su renuncia y el cierre del Congreso.
Boluarte salió del edificio del Ministerio Público, ubicado en el centro histórico de Lima, sin hacer declaraciones y dentro de una camioneta con su resguardo policial, y se dirigió al Palacio de Gobierno, después de casi tres horas de interrogatorio.
La jefa de Estado aseguró la semana pasada que acudiría a la citación porque su intención es contribuir a "esclarecer los hechos con la mayor celeridad posible" y que, por ese motivo, no iba a utilizar la prerrogativa de que su declaración fuera tomada en el Palacio de Gobierno.
La Presidencia de la República confirmó, en su cuenta de Twitter, que Boluarte culminó la diligencia en la Fiscalía, tras brindar declaraciones "respecto a las investigaciones del Ministerio Públi
Perú declara estado de emergencia en tres distritos para enfrentar a la delincuencia en Los Tiempos
Boluarte pidió perdón por las muertes en las protestas en su contra en Los Tiempos
AI expresa a Boluarte su preocupación por la vulneración de los derechos humanos en Perú en Los Tiempos
Manifestantes mantienen bloqueado el puente internacional entre Perú y Bolivia en Los Tiempos
Policía de Perú eleva a 10 los detenidos durante las protestas antigubernamentales en Los Tiempos
Jóvenes y grupos religiosos reclaman que no haya más muertos en protestas en Lima en Los Tiempos
Boluarte afirma que un posible adelanto de elecciones en Perú es un tema "cerrado" en Los Tiempos
Denuncian que expresidente de Perú fue obligado a provocar su caída en Los Tiempos
Premier de Perú defiende la represión que dejó más de 60 muertos en Perú en Los Tiempos
La Policía de Perú despliega 4.000 agentes ante reinicio de protestas en la región de Puno en Los Tiempos