
Derrame de crudo en Perú deja aves muertas y pescadores sin trabajo
El derrame de miles de barriles de crudo en la costa central de Perú dejó un sombrío balance: aves muertas flotando en el mar o cubiertas de petróleo sobre roquedales sin poder volar, mientras en los muelles los pescadores no pueden trabajar.
Unos 6.000 barriles de crudo se vertieron al mar el sábado pasado mientras un petrolero descargaba en la refinería La Pampilla, propiedad de la petrolera española Repsol y situada en Ventanilla, 30 km al norte de Lima.
Según la empresa el accidente ocurrió por el oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
“En pleno apogeo nos han cortado el brazo”, dice con desazón a la AFP el pescador Bernardo Espinoza, al destacar que él y sus colegas se quedaron sin poder trabajar en medio del verano austral, la época en que tradicionalmente venden más pescado.
“No podemos trabajar (...), venimos ya sacando los últimos recursos (ahorros), los últimos, estamos ya haciendo lo que se puede”, agrega Espinoza, pescador desde hace 50 años en la bahía d
...Marco Antonio: la tortura y muerte de un denunciante de corrupción en Los Tiempos
Rusia. Bombardea Kiev y EEUU ve ataque a la libertad en Los Tiempos
Éxodo Más de 100 mil personas se van del horror de la “guerra” en Los Tiempos
Autoridad ambiental de Perú impone nuevas multas a Repsol por 240.000 dólares en Los Tiempos
El crudo derramado en el mar en Perú fue el doble que el informado hasta ahora en Los Tiempos
La desesperación de los que viven del mar, la otra cara del derrame en Perú en Los Tiempos
Playas y fauna afectadas en Perú por derrame petrolero atribuido a erupción volcánica en Los Tiempos
Crece el impacto ambiental en costa de Perú por derrame de petróleo de Repsol en Los Tiempos
Derrame de petróleo en Perú generado por erupción volcánica en Los Tiempos
Aviones evalúan los daños causados por la erupción y el tsunami en Tonga en Los Tiempos