![](https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2024/11/27/final_2022_-_efe_0.jpg?itok=7_aVPGqo)
La FIFA y Catar donan 50 millones a programas sobre mujeres, refugiados y salud laboral
La FIFA, en alianza con el Gobierno de Catar, ha acordado por primera vez destinar 50 millones de dólares al desarrollo de programas sociales en distintas regiones del mundo en ámbitos como la mujer, la salud laboral, la educación y los refugiados de la mano de tres organizaciones de la ONU.
La partida se va a canalizar a través del Fondo del Legado de la Copa Mundial de la FIFA 2022, impulsado con motivo de la celebración del campeonato en el país del Golfo Pérsico, y se ejecutarán por medio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
El objetivo del fondo, según la FIFA, es "obtener resultados más allá de los terrenos de juego y asistir a los organismos internacionales en su propósito de impulsar cambios positivos en los ámbitos social y del desarrollo en todo el planeta", informa el máximo organismo del fútbol mundial en un comunicado.
Los programas que se subvencionarán están centrados en los refugiados, la educación, la salud pública y laboral y los proyectos de desarrollo del fútbol, añade la nota.
En el área educativa, la FIFA colaborará con la OMC el Fondo para las Mujeres Exportadoras en la Economía Digital, encaminado a fomentar la autonomía financiera de las empresarias con la ayuda de la tecn
...Martín Maturano: “La agenda de festejos para el Bicentenario tiene cinco pilares” en Los Tiempos
Banco Pyme Ecofuturo es reconocido por tercer año consecutivo como Top Employer en Los Tiempos
El Gobierno promueve el desarrollo regional con 114 plantas industriales en Los Tiempos
El dopaje tiene un impacto negativo sobre la salud de los deportistas en actividad en Los Tiempos
Cochabamba lidera el camino hacia la sostenibilidad agroecológica en Bolivia en Los Tiempos
Cambio de rumbo del Canal: el camino de Panamá hacia soberanía en Los Tiempos
Siria: los rebeldes nombran primer ministro en medio de incertidumbre en Los Tiempos
Cae el régimen de Bashar al Assad; un final dramático tras 54 años de dinastía en Los Tiempos
La economía creativa en Bolivia: un motor de desarrollo en crecimiento en Los Tiempos
Presentan una plataforma de conexión empresarial que busca mover Bs 384 millones en Los Tiempos