La exportación de soya cae en más de 500 millones de dólares en Bolivia por la sequía
La sequía, la toma ilegal de tierras y la falta de combustible causaron que la exportación de soya en Bolivia cayera hasta septiembre de este año en más de 500 millones de dólares, informó este jueves el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.
"Significa el derrumbe de la soya que ha caído en 523 millones de dólares y 708 mil toneladas, explicadas principalmente por la sequía, por los bajos precios a nivel internacional, las dificultades de acceso al diésel en su momento, pero también por causa de los avasallamientos", dijo Rodríguez.
El IBCE reportó además que las exportaciones en general cayeron en más de 1.600 millones de dólares, situación que hará que el impacto a fin de año sea mayor.
El descenso millonario de la exportación de esta oleaginosa preocupa, tomando en cuenta que en Bolivia es considerado como el principal cultivo comercial y de exportación.
En 2023,
...Lluvias agravan desastre en Bajo Llojeta y dañan cultivos en Cotagaita en Los Tiempos
Producción agrícola repuntó en 2024 en Cochabamba pese a cuatro desafíos en Los Tiempos
Santa Cruz produce más del 70% del arroz que se consume en Bolivia en Los Tiempos
Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños en la última década en Los Tiempos
Cochabamba cerrará 2024 con un PIB en crecimiento moderado de 2,43% en Los Tiempos
Las exportaciones de quinua boliviana crecieron un 56% en los últimos 10 años en Los Tiempos
Gobierno autoriza importación de soya genéticamente modificada en Los Tiempos
Las exportaciones de soya caen $us 523 millones en un año en Los Tiempos
Santa Cruz recibirá 2,7 millones de litros diarios de diésel desde el lunes en Los Tiempos
Importación privada de combustibles no será subvencionada por el Estado en Los Tiempos