
Cobija declara emergencia sanitaria y el fuego llega a tres parques nacionales
Por la densa humareda que están ocasionando los incendios en Cobija (Pando), ayer sus autoridades declararon emergencia sanitaria. El Índice de Calidad del Aire (ICA) en la capital pandina bordea los 575 microgramos por metro cúbico, es decir, “extremadamente malo”.
La alcaldesa de ese municipio, Ana Lucía Reis, lamentó la situación que atraviesa la ciudad debido a las quemas excesivas e incendios forestales que vienen del Perú, Brasil y otras regiones del departamento de Pando.
En tanto, según datos del Sistema de Información de Monitoreo de Bosques se detectaron ocho incendios activos en tres áreas protegidas nacionales. En Santa Cruz el fuego afecta a tres lugares del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, cuatro en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y uno en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, en Pando.
El Gobierno reportó que hasta la fecha hay 2,9 millones de hectáreas afectadas por los incendio
Incendios arrasan en 10 años el equivalente a un tercio del país en Los Tiempos
Gobierno busca apagar incendio en 10 días; hay 59 focos y arden seis reservas en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Piden restituir bosque, agua y tierra para indígenas en el plan posincendio en Los Tiempos
Incendios forestales arrasan con cientos de hectáreas en Bolivia, Brasil y Paraguay en Los Tiempos
Educación instruye la suspensión de clases en tres regiones por incendios en Los Tiempos
El Gobierno declara emergencia nacional por los incendios forestales y llega ayuda internacional en Los Tiempos
Sectores piden al Gobierno asumir medidas más efectivas contra el fuego en Los Tiempos
La oposición urge al Gobierno a declarar "emergencia nacional" por los incendios en Los Tiempos
Incendios arrasan en tres regiones y expertos aconsejan alerta sanitaria en Los Tiempos