
Cepal: América Latina completó su segunda "década perdida" y debe evitar una tercera
Latinoamérica acaba de completar la peor etapa de crecimiento desde la "década perdida" de 1980, con una tasa promedio del 0,9% entre 2015 y 2024, y podría perder una tercera si no realiza profundos cambios estructurales, alertó a EFE el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.
"Cuando tenemos una tasa de crecimiento tan baja como el 0,9%, que es la mitad de lo que se tuvo en la 'década perdida' de los ochenta (2 %), es muy difícil generar empleos de calidad, reducir pobreza e, incluso, reducir desigualdad", reconoció el economista costarricense.
El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago, publicó este martes un nuevo informe en el que reduce su previsión de crecimiento regional para este año hasta el 1,8%, tres décimas menos que el 2,1% previsto en pasado mayo.
La incertidumbre global, el enfriamiento de la economía estadounidense, la desaceleración de China y el bajo precio de algunas materias primas, así como el reducido espacio fiscal, las altas tasas de interés y las condiciones financieras internacionales restrictiva
...El FMI revisa a la baja sus pronósticos económicos para 2025 y 2026 en Los Tiempos
Las claves para entender los aranceles “recíprocos” de Trump en Los Tiempos
Trump declara la guerra comercial al mundo con aranceles mínimos del 10% en Los Tiempos
La corrupción fomenta los delitos medioambientales en América Latina, denuncia TI en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
FMI prevé crecimiento de 1,6% para Bolivia en Los Tiempos
El FMI mantiene en el 3,2 % su previsión de crecimiento global en 2024 y reduce la de 2025 en Los Tiempos
Latinoamérica se oscurece: crisis energética golpea por apagones y sequía sin precedentes en Los Tiempos
La caída del precio de la soya amenaza desestabilizar la producción en Bolivia en Los Tiempos
Cepal prevé crecimiento de 1,7 % para Bolivia este 2024 en Los Tiempos