Ven que diálogo de hoy responde a la alta tensión entre Legislativo y el TCP
El diálogo convocado para esta tarde por el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, a los jefes de bancada, presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados y a las cabezas de las comisiones mixtas, para viabilizar las elecciones judiciales, obedece a la agudización de la tensión entre el Legislativo y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sostuvo el analista y exlegislador Carlos Borth.
Borth sostuvo que las salas constitucionales aumentaron la presión para frenar las elecciones judiciales, con resoluciones y medidas cautelares cada vez más severas, como multas o el congelamiento de cuentas.
Mientras los integrantes de las comisiones que llevan adelante la preselección de los candidatos a las altas autoridades judiciales y constitucionales llegaron al desacato.
La única salida, a juicio de Borth, es ejercer presión desde el Legislativo
...Del Castillo afirma que leyes promulgadas por Rodríguez no tienen validez y anuncia su remisión al TCP en Los Tiempos
Órgano Electoral acata fallo del TCP y realizará elecciones judiciales parciales en Los Tiempos
¿Qué desafíos encara la legislatura 2024-2025, la última de este mandato? en Los Tiempos
Una sala da garantías al TSE para seguir con las elecciones judiciales en Los Tiempos
Suman pedidos de ley de cese de los magistrados para allanar judiciales en Los Tiempos
Fracasa diálogo en la ALP por desacuerdo sobre los prorrogados en Los Tiempos
Oposición y "evismo" abandonan diálogo para "blindar" preselección judicial en Los Tiempos
Vocal: Las elecciones judiciales pueden llevarse a cabo hasta marzo de 2025 en Los Tiempos
Ante constantes trabas para judiciales, Choquehuanca convoca a un diálogo en Los Tiempos
Arce insta a la ALP a continuar con la preselección para las judiciales en Los Tiempos