
Presidentes hablan de conexión bioceánica y más compra de gas
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, expresaron ayer sus planes de desarrollar infraestructura para conectar a ambos países con los océanos Pacífico y Atlántico, a través de carreteras e hidrovías. Asimismo, Lula manifestó su intención de “ampliar” las inversiones en hidrocarburos y aumentar las compras de gas boliviano.
Ambos mandatarios se dirigieron ayer a la prensa en un encuentro binacional realizado en la ciudad de Santa Cruz. En el mismo se encontraron ministros de Estado y decenas de empresarios.
Analistas ven que con este acercamiento se abren oportunidades para Bolivia en el mediano plazo, pero no se evaden las urgencias económicas como la escasez de dólares y la caída de producción gasífera.
Asimismo, el desequilibrio en cuanto al tamaño de las economías de ambos países y su producción favorece a Brasil en cuanto al comercio exterior.
“Estamos trabajando para lograr una integración marítima de ferrocarriles y carreteras para que Bolivia pueda salir al Atlántico y al Pacífico, y lo mismo Brasil. O sea, queremos abrir nuestro continente al mundo”, manifestó Lula da Silva.
Añadió que a través de proyectos carreteros se beneficiará a Beni y Pando (Bolivia), y a Rondonia y el Acre (Brasil) abaratando costos de transporte, y también se busca mejorar la navegabilidad en el río Paraguay.
Precisó que Brasil prevé conectar ambos océanos con cinco carreteras, dos de las cuales pasan por Bolivia.
...
Brasil firma acuerdo con Argentina para recibir gas de Vaca Muerta en Los Tiempos
Presidentes de China y Perú inauguran el megapuerto de Chancay en Los Tiempos
Bolivia asumirá el rol de país de tránsito tras finalizar la venta de gas a Argentina en Los Tiempos
A 18 años de nacionalización: se abren al sector privado en hidrocarburos en Los Tiempos
Montenegro: Provisión de dólares mejorará en la medida que se cumplan los acuerdos con los empresarios en Los Tiempos
Afirman que con mejoras logísticas, la subvención de carburantes caería 40% en Los Tiempos
Viceministro Jhonny Morales: El referéndum no significa eliminar la subvención de forma inmediata en Los Tiempos
Viceministro Hurtado: Los biocombustibles ayudarán a reducir la subvención en el país en Los Tiempos
Se abren vías para aprovechar recursos de los salares bolivianos además del litio en Los Tiempos
Embajador Horacio Villegas: El crecimiento de Brasil abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de Bolivia en Los Tiempos