
Montenegro: Hay un sesgo entre lo que el Banco Mundial proyecta y lo que ocurre en Bolivia
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este domingo que existe un sesgo entre lo que el Banco Mundial proyecta y lo que realmente ocurre en Bolivia, que pese a un contexto internacional adverso mantiene un crecimiento sostenido y con bajos niveles de inflación.
“El Banco Mundial siempre ha subestimado nuestro crecimiento, pero lo evidente es que la economía nacional, como lo hemos advertido, está entre las mejores economías de la región”, aseguró en entrevista con Bolivia Tv.
Afirmó que el organismo internacional pronosticó para el 2023 un crecimiento económico de 2,7% y más tarde 1,9% para Bolivia, sin embargo, la
...Latinobarómetro muestra a bolivianos insatisfechos y pesimistas con el futuro en Los Tiempos
Presidentes de China y Perú inauguran el megapuerto de Chancay en Los Tiempos
FMI prevé crecimiento de 1,6% para Bolivia en Los Tiempos
Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
Chile, Brasil, EEUU y España, los destinos migratorios más usuales de los bolivianos en Los Tiempos
La caída del precio de la soya amenaza desestabilizar la producción en Bolivia en Los Tiempos
Analistas consideran que Rusia no “salvará” a Bolivia con su economía en Los Tiempos
BM ratifica previsión de 1,4% de crecimiento del PIB de Bolivia para 2024 y 1,5% en 2025 en Los Tiempos
Gobierno aplica políticas de protección a la economía para atenuar efectos de la inflación externa en Los Tiempos
El precario sistema de pensiones latinoamericano obliga a trabajar después de los 65 años en Los Tiempos