
Bolivia produjo 347.300 t de urea en 2023 y sigue siendo principal proveedor
La planta de amoniaco y urea registró una producción aproximada de 347.300 toneladas métricas (t) de urea granulada en la gestión 2023, lo cual coloca a Bolivia como el principal proveedor de ese fertilizante en Sudamérica, afirmó el presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.
Indicó que, si bien Argentina y Brasil son también productores del fertilizante, ambos países fueron los principales destinos de la urea granulada producida en el complejo petroquímico ubicado en la localidad de Bulo Bulo del municipio de Entre Ríos, departamento de Cochabamba.
Paraguay, Perú y Uruguay son los otros mercados de Sudamérica donde también se exportó el fertilizante el año pasado, complementó el principal ejecutivo de la estatal petrolera durante la Audiencia de Rendición P
...Bolivia dejó de importar urea y casi duplicó producción a más de 525.000 toneladas en 2024 en Los Tiempos
Presidente de YPFB: Producción de urea alcanzó rendimiento histórico en Los Tiempos
Producción de urea en Bolivia creció en 51% en 2024 en Los Tiempos
Planta de urea logra récord de producción con 472.602 toneladas en Los Tiempos
Bolivia proyecta cerrar el año con una producción "récord" de 530.000 toneladas de urea en Los Tiempos
Santa Cruz consume el 63% de la urea producida por YPFB en Los Tiempos
Bolivia celebra un siglo de actividad petrolera marcado por 4 factores en Los Tiempos
La planta de urea vuelve a operar; YPFB proyecta aumentar la producción en 50% en Los Tiempos
YPFB apuesta por tres estrategias para reducir la subvención de combustibles en Los Tiempos
La renta petrolera cae en $us 970 MM y el Estado sólo logra $us 2.000 MM en 2023 en Los Tiempos