
Gabinete decide gestionar ayuda de varios países y redoblar logística contra los incendios
Entre los resultados de la reunión de emergencia del gabinete efectuado este domingo, en torno a la emergencia por incendios en el país, se definió redoblar todas las capacidades del Gobierno nacional, por lo que todos los ministerios se ponen a disposición del Ministerio de Defensa y del Comando de Incidentes, a fin de realizar la atención a los incendios con mayor efectividad y eficiencia, informó el Ministro de Defensa Edmundo Novillo, en conferencia en representación del Gabinete.
Gestionar apoyo internacional
En ese marco, se definió que a traves de la Cancillería boliviana, se pueda gestionar la cooperación de otros países para una acción de mayor rapidez en el apagado de incendios. Se tomaron contacto con Francia, Chile, Venezuela y Brasil y en el lapso de dos días se tendrán resultados, indicó.
Para precautelar la salud
En el ambito de la salud, se determinó en aquellos lugares con mayor contaminación ambiental como es el caso de Santa Cruz y a través d
...Apagan 95% de incendios; los afectados piden ayuda y planes de reactivación en Los Tiempos
El Gobierno se abre a la abrogación de las leyes que fomentan incendios en Los Tiempos
Llega contingente de bomberos venezolanos para reforzar mitigación de incendios en Rurrenabaque en Los Tiempos
Bolivia recurre a “países amigos” para enfrentar los incendios forestales en Los Tiempos
El fuego quema 11 mil hectáreas del Tipnis y la Iglesia denuncia intento de echar a indígenas en Los Tiempos
Los esse ejja, un pueblo que aún come pescado "envenenado" con mercurio y es olvidado por el Estado en Los Tiempos
La Amazonía se quema: Indígenas ven que su territorio arde y temen que se les empuje al extractivismo en Los Tiempos
Los incendios persisten en cinco parques y reservas del norte paceño, Beni y Santa Cruz en Los Tiempos
Calvimontes afirma que el fuego está controlado en Buena Vista y que "todo vuelve a la normalidad" en Los Tiempos
Fuego llega a las aldeas y el Ejecutivo culpa a los gobiernos subnacionales en Los Tiempos