
Tras recibir apoyo de Carvajal en el pasado, ahora el MAS la persigue
Desde 2011, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) ha sido blanco del Movimiento Al Socialismo (MAS) por cuestionar al poder político por diferentes acciones gubernamentales en contra de los derechos humanos. Es una operación política del Gobierno para que no haya voz disonante, sostiene un analista y excompañero dirigente de Evo Morales.
La otrora bien reconocida Apdhb por la defensa de Evo Morales, por denunciar la situación política en el Chapare, a la fecha se constituye en una piedra en el zapato del gobernante por denunciar las violaciones a los derechos humanos cometidas por el MAS.
Antes del distanciamiento, Morales nombró a un expresidente de la Apdhb como ministro de Gobierno, Sacha Llorenti. Incluso, el 9 de abril de 2007, el entonces presidente de la Apdhb, Guillermo Vilela, rechazó “el informe del Departamento de Estado norteamericano que indica que en Bolivia se violan los derechos humanos”.
Viraje y detonante
Sin embargo, esta relación estrecha con el otrora dirigente campesino defendido por Apdhb dio un giro, por expresar su preocupación por escándalos de diferente índole que sacudía a la administración de Morales.
El detonante para la ruptura fue la intervención policial en la localidad de Chaparina, en 2011, contra los indígenas movilizados de tierras bajas en rechazo a que Morales construya una carretera a través del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis).
La Apdhb se enfrentó con el Gobierno y promovió una campaña de denuncias permanentes e, incluso, demandas ante instancias internacionales de defensa de los derechos humanos y del medio ambiente.
Inicio de intervenciones
Otra instancia de confrontación entre la Apdhb y el Gobierno se dio el 20 de enero de 2014 debido a la intervención policial a la sede departamental de la insti
...Milei presidente: la vida del economista libertario "sin miedo a nada" que convenció a los argentinos de dinamitar el sistema en Los Tiempos
Juan del Granado: “El fondo de la pelea entre evistas y masistas es por el control del Tribunal Constitucional” en Los Tiempos
Dragas chinas y 63 titulares mineros devoran 43 mil hectáreas en la Amazonia en busca de oro en Los Tiempos
Carvajal recibe denuncias en su casa y se aleja la posibilidad de recuperar su sede en Los Tiempos
Los fallos del TCP favorecen al poder político de turno, según analistas en Los Tiempos
Arce llega al aniversario de Bolivia con el Legislativo empantanado a causa de las pugnas en el MAS en Los Tiempos
La justicia prohíbe a Salazar hostigar, amenazar o amedrentar a Carvajal en Los Tiempos
Arce y Evo se disputan el apoyo de las organizaciones para mostrar fortaleza en Los Tiempos
Manfred está habilitado y dice que puede ser el próximo gobernador de Cochabamba en Los Tiempos
Justicia define la situación de Apdhb y activistas en Los Tiempos