
La Alcaldía aprueba el uso opcional del barbijo en el Corso, pero el Sedes observa
Tras aprobar el protocolo de bioseguridad que flexibiliza el uso del barbijo y exige el carnet de vacunación contra la Covid-19 hasta la tercera dosis o una prueba PCR para los espectadores, fraternos, músicos y comerciantes, la Alcaldía de Cochabamba lanzará este miércoles el Carnaval de la Concordia 2023.
En tanto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) observó la flexibilización de medidas en medio de un ascenso de casos y una baja cobertura vacunal.
“Es un elemento fundamental el motivar a la gente a que se vacune con la tercera dosis para ser parte de esta festividad; de alguna u otra manera va a permitir reducir riesgos de propagación”, argumentó el coordinador de la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente, Johan Sosa.
Explicó que se consideraron tres grupos. En el primero están los fraternos, los músicos y folkloristas; en el segundo, los espectadores y los vendedores de graderías,
...Suben casos de neumonía en niños; 10 fallecieron este año y reportan siete internados en Los Tiempos
El invierno agrava la contaminación del aire y advierten riesgos para la salud en Los Tiempos
Helada y frente frío afectan a la región; el Sedes fija inicio de la 7ma ola de Covid en Los Tiempos
Los expertos dan 10 claves para cuidar la salud de la familia en este invierno en Los Tiempos
Niños y mascotas abren el Carnaval con disfraces coloridos y creativos en Los Tiempos
Sedes confirma desescalada, pero pide vacunarse en Los Tiempos
Epidemiólogos prevén fin de sexta ola de Covid-19 en dos semanas en Los Tiempos
Corso: el uso del barbijo no será obligatorio, pero sí las vacunas hasta la 3ra dosis en Los Tiempos
Preocupa baja cobertura de la cuarta dosis: 10% en Los Tiempos
Recomiendan uso de barbijo y vacunas por el Carnaval en Los Tiempos