Los exportadores de banano deben pagar hasta Bs 20 por litro de diésel
Los productores de banano del trópico de Cochabamba atraviesan una crisis que amenaza su producción y competitividad en el mercado argentino. La falta de acceso al diésel subsidiado para el transporte forzó a los productores a recurrir al mercado negro, donde pagan hasta 20 bolivianos por litro, lo que encarece el costo de movilización y pone en riesgo sus exportaciones. Marcelo Gómez García, presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Uniban), advirtió que esta situación afecta la cadena logística y el flujo de exportaciones hacia Argentina, el principal destino de esta producción.
Tras el reciente levantamiento de los bloqueos de carreteras encabezados por sectores afines a Evo Morales, que paralizaron la región durante 24 días, se ha reanudado el tránsito de entre 150 y 200 camiones de banano, lo que ha permitido ingresos de hasta cuatro millones de dólares en los primeros cuatro días. Gómez proyecta qu
Producción agrícola repuntó en 2024 en Cochabamba pese a cuatro desafíos en Los Tiempos
Santa Cruz produce más del 70% del arroz que se consume en Bolivia en Los Tiempos
Santa Cruz recibirá 2,7 millones de litros diarios de diésel desde el lunes en Los Tiempos
Importación privada de combustibles no será subvencionada por el Estado en Los Tiempos
YPFB descarga 11,7 millones de litros de diésel en Arica para aliviar la demanda en Los Tiempos
Suministro de gasolina tiende a normalizarse y provisión de diésel continúa siendo crítica en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Crisis por escasez de diésel amenaza a sectores agrícola y minero en Bolivia en Los Tiempos
Riesgo de colapso económico: pérdidas por bloqueos superan los Bs 11.700 MM en Los Tiempos
Reducen la provisión de combustibles a surtidores y crecen las filas en el eje en Los Tiempos