“Sueño Bicentenario” arranca pese a críticas
El programa de incentivos económicos “Sueño Bicentenario” arrancará este mes, pese a la polémica en la elección de los 100 beneficiarios, ya que varios deportistas que tienen mayor proyección para llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 fueron excluidos de la nómina.
Este programa fue creado con el objetivo de lograr que Bolivia cuente con una mayor cantidad de deportistas clasificados en los próximos Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, ya que a París 2024 solo el maratonista Héctor Garibay llegó con marca mínima.
Pese a ello, el programa tiene tres niveles: alto rendimiento (para 20 becados), nivel competitivo (40) y talento deportivo (40).
Con miras a esa meta, el programa cuenta con un presupuesto de 20,5 millones de bolivianos, garantizado a través del Decreto Supremo 5129 del 6 de marzo. Las becas se sostendrán con parte de los saldos no comprometidos de los recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (Prontis).
Pese a todas las críticas y la polémica que generó la nómina de los becados, el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Viceministerio de Deportes,
...Dos Juegos dan inicio el ciclo olímpico rumbo a los JJOO Los Ángeles 2028 en Los Tiempos
Diez medidas que deben conocerse para empezar el año escolar en el país en Los Tiempos
El dopaje tiene un impacto negativo sobre la salud de los deportistas en actividad en Los Tiempos
Atletas de las becas "Sueño Bicentenario" logran 70 medallas para el país en Los Tiempos
Mijael Rojas y Gabriela Soto ganan medallas de oro y plata en el triatlón de Perú en Los Tiempos
Bolivia peleará por un sexto lugar en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 en Los Tiempos
El adiós de Nadal; la coronación de Sinner en Los Tiempos
Reglamento moderniza importación de combustible con precio referencial en Los Tiempos
Etcheverry: “Me encanta la personalidad que tiene esta Selección” en Los Tiempos
Viceministerio de Deportes dice que la elección de becarios fue transparente en Los Tiempos