
Ecuador pasará de 8 a 14 horas al día de apagones programados por la crisis energética
Ecuador pasará a partir de este viernes de ocho a catorce horas al día de apagones programados a causa de la grave crisis energética que afecta al país, debido a una histórico sequía en sus principales centrales hidroeléctricas.
La previsión inicial del Gobierno era reducir a seis horas al día los cortes del suministro eléctrico a partir de la próxima semana, pero desde el viernes y hasta al menos el domingo deberá aumentarlos a catorce horas por día acumuladas en distintas franjas horarias.
Así lo anunció a última hora de este jueves la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés Manzano, quien de manera interina tiene a cargo también la cartera de Energía y Minas tras la dimisión de su predecesor, Antonio Gonçalves, en plena crisis energética.
"Enfrentamos una crisis dinámica y sin precedentes, que nos obliga a adaptarnos a escenarios cambiantes", señaló Manzano en un mensaje en vídeo transmitido por el Gobierno a través de redes sociales, en el que señaló que la duración de los apagones volverá a ser evaluada el domingo.
Desde
...Cuba sufre su cuarto apagón nacional en medio año tras el fallo de una subestación en Los Tiempos
La Cámara Nacional de Industrias celebra 94 años de fundación en Los Tiempos
Fallo estructural deja sin energía al 99% de Chile y vuelve a mostrar debilidad del sector en Los Tiempos
Ecuador decide unas elecciones polarizadas entre el presidente Noboa y correísta González en Los Tiempos
Arce plantea un pacto social sobre temas estratégicos en Los Tiempos
Inicia llenado de presa Sehuencas para generar 290 MW en la planta de Ivirizu en Los Tiempos
La Fiscalía cubana confirma que hay detenidos por protestar ante los apagones en Los Tiempos
Sale a la luz reportaje español sobre Evo: lista de cómplices y más datos sobre Noemí y Cindy en Los Tiempos
Latinoamérica se oscurece: crisis energética golpea por apagones y sequía sin precedentes en Los Tiempos
Colapsa totalmente el sistema eléctrico cubano, informa el Ministerio de Energía y Minas en Los Tiempos