Cívicos y nueve sectores más se declaran en emergencia por bloqueos
El Comité Cívico de Cochabamba y otros nueve sectores productivos se declararon ayer en emergencia por los perjuicios que causan los bloqueos.
La medida de presión daña la economía de constructores, lecheros, floricultores, transportistas, productores de hortalizas, comerciantes avicultores, juntas vecinales y otras unidades productivas, según sus representantes.
La entidad cívica demandó, a través de un comunicado, al Gobierno nacional garantizar la libre transitabilidad en las carreteras; caso contrario se activarán “acciones” por el bienestar de la población.
El pronunciamiento surge a 10 días del bloqueo de organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales.
En el comunicado, además, advierte que el aparato productivo de Cochabamba está al borde de la quiebra y que el conflicto ah
...Reducen la provisión de combustibles a surtidores y crecen las filas en el eje en Los Tiempos
Bloqueadores refuerzan tres lugares ante el ultimátum del presidente Arce en Los Tiempos
Arce pide levantar los bloqueos o “ejercerá facultades constitucionales” en Los Tiempos
Impacto del bloqueo evista en el país: la industria pierde unos Bs 2.200 MM en 17 días en Los Tiempos
Sube el descontento en Cochabamba y autoridades evistas apoyan el bloqueo en Los Tiempos
Comerciantes de la ciudad marchan y cierran mercados contra los bloqueos en Los Tiempos
Empresarios en emergencia anuncian un cabildo contra bloqueo de caminos en Los Tiempos
Micros operan al 50% y falta de víveres se ahonda por bloqueos en la ciudad en Los Tiempos
Sectores productivos de Cochabamba se declaran en emergencia por bloqueos evistas y dan 48 horas para una solución al conflicto en Los Tiempos
Cochabamba pierde $us 18 MM por día; exigen al Gobierno intervenir bloqueos en Los Tiempos