
Gobierno defiende bajo costo de vida ante la pérdida de valor del boliviano
En medio de un escenario de creciente incertidumbre económica, el Gobierno ha salido en defensa de la estabilidad del costo de vida en el país, pese a que el valor del boliviano ha caído un 40 por ciento frente al dólar desde 2023. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó en una conferencia de prensa que, aunque la moneda nacional se ha depreciado, Bolivia mantiene uno de los costos de vida más bajos de la región.
De acuerdo con un informe del Instituto Peruano de Economía, publicado en el diario El Comercio, la moneda boliviana ha perdido cerca del 40 por ciento de su valor en el mercado paralelo. Esta depreciación está asociada a la política de tipo de cambio fijo que, durante casi 15 años, ha erosionado las reservas internacionales del país. Sin embargo, Montenegro destacó que, pese a la pérdida del valor adquisitivo del boliviano frente al dólar, el costo de vida
...Salario mínimo sube a Bs 2.750; empresarios piden revisar la medida en Los Tiempos
Gobierno afirma que FMI y BM subestiman crecimiento económico de Bolivia en 2025 en Los Tiempos
Bolivia sufre ocho rebajas de calificación crediticia por Moody’s desde 2020 en Los Tiempos
Bolivia, segunda en riesgo país en América Latina tras un aumento del 20% en abril en Los Tiempos
Bermejo: el paraíso boliviano donde los argentinos ahorran hasta un 75% en Los Tiempos
La inflación en Bolivia llega al 8,82% y supera ampliamente la meta anual en Los Tiempos
Pagos en dólares dinamizan comercio fronterizo entre Bolivia y Argentina en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Gobierno: El bloqueo evista golpea a la economía popular y productiva en Los Tiempos
Los contrabandistas utilizan 155 pasos ilegales para sacar alimentos de Bolivia en Los Tiempos