
El BCB espera captar Bs 400 MM con bono navideño hasta febrero de 2025
El Banco Central de Bolivia (BCB) espera recaudar 400 millones de bolivianos con la emisión del Bono Navideño, lanzado ayer y vigente hasta el 28 de febrero, informó su presidente interino, Edwin Rojas.
Desde 2011, el BCB ofrece estos instrumentos de inversión con atractivas tasas de interés. Por segundo año consecutivo, los bonos estarán disponibles en dos modalidades: en bolivianos y en Unidades de Fomento de Vivienda (UFV), con el objetivo de proteger los ahorros ante posibles fluctuaciones de precios. Esto cobra especial relevancia en el contexto de una devaluación “de facto” del boliviano en el mercado paralelo, aunque el tipo de cambio oficial sigue en 6,96 por dólar.
En la modalidad en bolivianos, cada bono tiene un valor de mil bolivianos y un límite de adquisición de hasta 500 bonos, equivalentes a 500 mil bolivianos. Las tasas de interés varían según el plazo: 7 por ciento a nueve meses y 7,5 por ciento a un año.
En la modalidad en UFV, cada bono cuesta mil UFV, con un límite máximo de 500 bonos.
...FEPC plantea seis ejes estratégicos para promover el desarrollo de Cochabamba en Los Tiempos
Karina Serrudo Miranda: “La Aduana Nacional se ha consolidado como un pilar del Estado boliviano” en Los Tiempos
Venta del bono "BCB en Dólares" se amplía hasta diciembre con intereses de hasta 6,75% en Los Tiempos
Pagos en dólares dinamizan comercio fronterizo entre Bolivia y Argentina en Los Tiempos
El Bono Navideño alcanza más de Bs 115 MM en colocaciones al 28 de noviembre de 2024 en Los Tiempos
Reglamento moderniza importación de combustible con precio referencial en Los Tiempos
Cuatro factores afectan la competitividad de las exportaciones bolivianas en Los Tiempos
Los activos virtuales en Bolivia: ¿una solución para el comercio exterior? en Los Tiempos
BCB lanza Bono Navideño con tasas de hasta 7,5% anual en Los Tiempos
El BCB lanza el Bono navideño 2024 y espera captar al menos Bs 400 millones en Los Tiempos