
Exigencia de anular el contrato frena diálogo en K’ara K’ara: la basura sigue
El pedido de anular el nuevo contrato del servicio de residuos sólidos impide retomar el diálogo entre los pobladores de K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba.
Entre tanto, la ciudad soporta una emergencia sanitaria por la acumulación de más de 6 mil toneladas de basura en calles, centros de salud, escuelas y viviendas por nueve días de bloqueo del botadero.
Los malos olores y la proliferación de vectores motivó a varios comerciantes a bloquear algunas vías para pedir una solución al conflicto.
Los bloqueadores determinaron mantener la medida de presión hasta que se abrogue el contrato con la empresa CIMA. El rechazo surge porque éste no fue socializado con las
...A un día del cierre de K’ara K’ara se desconoce nuevo sitio para la basura en Los Tiempos
Aprueban contrato para industrializar la basura, pero el lugar está en reserva en Los Tiempos
Sectores dan 24 horas de plazo para levantar el bloqueo de K’ara K’ara en Los Tiempos
Más de 3 mil toneladas de basura inundan calles; no revelan sitio de vertedero en Los Tiempos
Alcaldía firmará contrato con empresa para manejo de basura hasta diciembre en Los Tiempos
Manejo inadecuado de basura y procesos por el bloqueo reviven lío en K’ara K’ara en Los Tiempos
Pese a intento de diálogo, persiste el bloqueo en K’ara K’ara y recicladores intensifican su labor en Los Tiempos
Se abre el diálogo en K’ara K’ara y recicladores intensifican su labor en Los Tiempos
La basura inunda calles y rechazan el uso de K’ara K’ara por 25 años más en Los Tiempos
Vecinos bloquean ingreso a K’ara K’ara por contrato y piden a la Policía intervenir en Los Tiempos