
Menores Reservas internacionales incidirán en tipo de cambio fijo
La balanza comercial negativa, provocada por las bajas exportaciones, principalmente de gas en 40%, soya en 20% y minerales 10%, tanto en términos de cantidad y precios, significan menos dólares para el país y más egresos de divisas por el aumento de las importaciones, y una reducción de las Reservas Internacionales, situación que no será sostenible en el tiempo, y podría afectar al tipo de cambio en el mediano plazo, opinaron analistas económicos.
En ese contexto, el analista económico y miembro de la Academia de Ciencias, Germán Molina, explicó que las exportaciones de Bolivia bajaron, de los principales productos bolivianos, situación que afectó a las Reservas Internacionales.
Informó que la exportación de gas natural a mercados vecinos bajó en 40%, la soya en aproximadamente 20% y los minerales en un promedio de 10%, lo que significa menos dólares para el país, y por consiguiente las reservas no aumentan, sino todo lo contrario, bajan por el incremento de la
...Gobierno debe ejecutar medidas en materia tributaria e incentivos en El Diario
Fijar medidas al margen de leyes económicas causaron dificultades en El Diario
Bolivia en la mira de inversiones chinas en El Diario
Baja crecimiento de Bolivia para 2019 en El Diario
Gobierno acelera liberación de exportaciones en El Diario
Incertidumbre sobre reservas de gas natural en El Diario
Economía crecerá menos y desaceleración continuará en El Diario
Gobierno busca una economía sólida y reducir gasto en 2019 en El Diario
Cuentas sin saldar en El Diario
Analistas plantean ajustar el modelo para dinamizar economía en El Diario